Fotografía: Logo Facultad De Ciencias Económicas Universidad De Los Llanos (Tomada de: Pàgina Web Universidad de los Llanos).
ARTÍCULO DE OPINIÓN
FUNDACIÓN VERSO VIVO apoya la difusión de artículos de opinión de acuerdo con la aprobación de los editores de su sitio web. Dichas publicaciones se hacen en pro de su objeto social y no necesariamente reflejan las opiniones o ideas de FUNDACIÓN VERSO VIVO.
Cuando un profesor de planta se encuentra en comisión de estudios, significa básicamente que, la Universidad le dio “permiso” para realizar sus estudios de formación pos-gradual (casi siempre Doctorado) utilizando el tiempo o jornada laboral para ello (estudiar), sin dejar de percibir su ingreso o salario respectivo.
Dicho de otra manera, la Universidad le paga por estudiar un Doctorado, además, en la mayoría de casos no solo se sigue pagando los salarios, sino que también la Universidad apoya al profesor en el pago de la matrícula del semestre del Doctorado. ¡Que afortunados los profesores! de Unillanos que tuvieron y tienen este derecho.
Ayer en sesión del CSU debatimos sobre el estado actual de las comisiones de estudio, como Rep. De Estudiantes siempre me ha parecido que la Universidad hace un gran esfuerzo financiero por mantener dicho programa (el de enviar a estudiar un Doctorado a sus profesores, manteniendo sus salarios más un apoyo para el pago del semestre), por tal motivo he venido realizando seguimiento al tema, sobre todo en la siguiente dirección: ¿para qué quiere Unillanos Doctores? Es decir, ¿qué hacen esos profesores al regresar de su comisión de estudios? No voy a extenderme en este debate, simplemente diré que, por sentido común, un profesor que regresa de comisión de estudios (de estudiar un Doctorado), debería incorporase principalmente a la Investigación y la Docencia. Lamentablemente ese sentido común no lo tiene el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, para él un profesor con esas características debe dedicarse a asuntos administrativos.
¿Cómo puede uno explicar que, un profesor de planta, que lleva 3 años por fuera estudiando un Doctorado, regrese de dicha comisión de estudios, y la Universidad le asigne más del 50% de su jornada laboral en cargos ADMINISTRATIVOS? El profesor JUAN MANUEL OCHOA regresó de comisión de estudios (estaba estudiando un doctorado) el 10 de marzo de 2020, su descarga horaria es la siguiente: 25 de las 40 horas de jornada laboral son en cargos ADMINISTRATIVOS (CESE, COMITÉ DE PROGRAMA Y HORAS DE ACREDITACIÓN).
A precios de 2020, anualmente a la Universidad de los Llanos le cuesta la nómina del profesor JUAN MANUEL OCHOA $ 94.738.810, al mes $ 7.894.901, como apoyo a la matricula se le dio una subvención o transferencia monetaria de 8 SMMLV (ah hoy $ 4.389.015) por semestre estudiado.
En resumen y conclusión: a la Universidad le costó aproximadamente $310.550.520 mantener al profesor JUAN MANUEL OCHOA estudiando durante tres años un Doctorado, al regresar, la Universidad después de deliberar por horas y creo que días, concluyó que no era en la DOCENCIA y mucho menos la INVESTIGACIÓN para lo cual lo enviaron estudiar dicho Doctorado, el Decano Fernando Salgado y su Consejo de Facultad materializaron alegremente que los doctores deben estar en las oficinas, en cargos administrativos, que eso de dar clase e investigar todavía no, mejor después.
Comentarios: